La limpieza profesional es uno de los sectores más concienciados con el respeto al medio ambiente. Para que un determinado proceso de limpieza sea sostenible, hay que tener en cuenta tanto la técnica de limpieza como el tipo de producto que utilizamos. Los productos de limpieza ecológicos pueden agruparse en diferentes categorías. A continuación hacemos un repaso de cada una de ellas
Papel y celulosa ecológica
En esta categoría se reúnen todos los productos de papel elaborados de forma ecológica y biodegradable. Papel secamanos mecha, papel secamanos en zig zag, papel higiénico biodegradable, servilletas ecológicas, etc. Una amplia gama de productos de papel ofertados en diferentes packs para adaptarlo mejor a tu necesidad.
Útiles de limpieza ecológicos
Aquí se reúnen un sin fin de productos ecológicos para el hogar y empresa que no imaginarías que son ecológicos y biodegradables. Entre ellos destacan: bolsas de basura biodegradables de diferentes tamaños (para cubos pequeños, medianos y grandes), estropajos y bayetas ecológicas, fregona ecológicas o cubiertos desechables biodegradables hechos de madera o caña de azúcar
Químicos de limpieza ecológicos
Desengrasantes, desatascadores, fregasuelos o limpiadores generales son los productos que jamás imaginarías que, por su naturaleza química, pudieran ser biodegradables y ecológicos, ¿Verdad? Pues lo son. Las enzimas son la base de la fórmula de este tipo de productos. Ayudan a eliminar cualquier tipo de suciedad incrustada, grasa o atasco producido en las cañerías. Además, son aptas para superficies delicadas.
Consúltanos, disponemos de una extensa oferta de este tipo de productos
Consejos de uso sostenible de productos de limpieza
Aclarar después de cada uso: No dejar bayetas o paños sucios después de un uso, si se aclara después de cada uso, el uso de detergentes y lavadora se reduce.
Utilizar rotación de productos de limpieza: Utilizar un sistema de rotación con dos bayetas ayuda a tener siempre una seca y limpia, evitando así infecciones y que éstas se estropeen por lo que nos durarán más, no adquieren olores que desembocan finalmente en más gasto por ejemplo en productos químicos.
Utilizar dosificadores de productos químicos de limpieza. Al utilizar dosis prefijadas, evitamos desperdiciar productos además de asegurarnos la cantidad idónea evitando residuos en el medio ambiente.
Deja tu comentario